La explicación de por qué no debemos realizar ejercicios físicos intensos con cachorros hasta los 18 meses e incluso hasta los 24 meses de edad.

Las tasas de crecimiento de los cachorros varían mucho según el tamaño. Es importante adaptar la dieta y el ejercicio a los requisitos específicos de tus cachorros para asegurar un desarrollo ideal del esqueleto. La osificación endocondral (el proceso durante el cual el cartílago se convierte en hueso) difiere según el tamaño adulto de tu cachorro, con placas de crecimiento cerradas (se ha producido osificación completa) entre 3 meses en razas Toy y 24 meses en razas grandes.
Hay muchos factores que afectan la tasa de crecimiento y la edad de madurez. Por ejemplo, los machos maduran más lentamente que las hembras. Hay variaciones en los períodos de “crecimiento rápido” que van desde el nacimiento hasta 11 semanas en perros pequeños y Toys.
Las razas grandes van desde el nacimiento hasta las 20 semanas (Hawthorne et al 2004). El ejercicio excesivo y una nutrición inadecuada durante estos periodos pueden conducir a la conformación y malformación de los huesos, lo que puede conducir al desarrollo de osteoartritis y a la enfermedad degenerativa de las articulaciones.
Los niveles de ejercicio recomendados para los cachorros son de 1 minuto por cada semana de su vida, dos veces al día. Esto debería tener BAJO IMPACTO a un ritmo constante. Los cachorros no deberían ir a altas velocidades, ni saltar sobre muebles o ir dentro/ fuera de los vehículos.
Si tu objetivo es entrenar para competir por flyball o agilidad (por ejemplo), se recomienda EVITAR cualquier entrenamiento de salto hasta que se produzca una osificación completa.
Esta es la razón por la que los criadores le dicen a los nuevos propietarios que no apresuren ciertas actividades físicas con sus cachorro. En vez de eso, concéntrate en trabajar en otras cosas con ellos. Trabajar sus mentes, oler, insensibilización y socialización, etc.
Después de pasar por los meses de desarrollo y desarrollar las placas correspondientes, consulta a tu veterinario para determinar si tu perro está 100% listo para el deporte.
